Comparación de la diferencia entre RCCB y MCCB

Un RCCB de 80 A utilizado en un sistema eléctrico residencial
Un RCCB de 80 A utilizado en un sistema eléctrico residencial
Recurso: https://www.electriciansforums.net

¿Quiere saber más sobre los disyuntores RCCB y MCCB? Este artículo sobre la diferencia entre RCCB y MCCB le explicará todo lo que necesita saber. Además de señalar la función de cada uno, también proporcionaremos una comparación entre los dos y aclararemos cualquier confusión que pueda tener. También compararemos el disyuntor RCCB con el MCB y el MCCB.

¿Qué es el RCCB en electricidad?

En los sistemas eléctricos, RCCB significa interruptor diferencial residual. Se trata de un dispositivo de seguridad que se dispara al detectar un desequilibrio de corriente entre el conductor de fase y el neutro. Los electricistas lo utilizan para detectar (y reaccionar) ante fallos eléctricos provocados por corriente de fuga a tierra.

La función del RCCB es proteger a las personas y los bienes de descargas eléctricas, incendios u otros riesgos causados por la corriente de fuga a tierra. Básicamente, funciona controlando el flujo de corriente en los cables de corriente y neutro. Cuando la corriente supera un determinado umbral, se dispara instantáneamente.

¿Qué es un MCCB en electricidad?

MCCB en circuitos eléctricos significa Molded Case Circuit Breakers (disyuntores de caja moldeada). Este tipo de disyuntor está diseñado para proteger una amplia gama de equipos eléctricos de daños debidos a sobrecorriente averías. Supervisa el flujo de corriente a través del sistema y reacciona cuando se produce una anomalía.

A diferencia del disyuntor RCCB, el MCCB utiliza un sistema magnético y térmico para detectar fallos. Los MCCB también se utilizan para aplicaciones de media tensión y suelen tener una potencia nominal superior a la de los MCB o disyuntores en miniatura.

Interruptor automático RCCB y características
Interruptor automático RCCB y características
Recurso: https://www.electriciansforums.net

Diferencia entre RCCB y MCCB

Ya hemos visto qué son los RCCB y los MCCB. Para una mejor comprensión de la diferencia entre RCCB y MCCB, aquí tiene una comparación de los dos tipos de dispositivos de protección de circuitos. Tenga en cuenta que cada uno de estos disyuntores tiene sus propias ventajas y desventajas, información que también se incluye en la comparación.

Funcionamiento de RCCB frente a MCCB

Tanto el RCCB como el MCCB están diseñados para detectar fallos en un circuito y reaccionar en consecuencia. En términos de funcionamiento, el RCCB se utiliza para detectar corrientes de fuga a tierra resultantes de fallos en un circuito, mientras que el MCCB actúa cuando encuentra una anomalía como un sobrecarga o cortocircuito.

Para ello, el RCCB mide la diferencia entre la corriente del neutro y la de la línea, y reacciona cuando encuentra algún desequilibrio. A diferencia del funcionamiento de los disyuntores RCCB, los MCCB miden la carga total de un circuito para identificar sobrecargas o cortocircuitos. Esto implica un sistema que mide la corriente a través de un elemento térmico incorporado y sensibilidad magnética.

Función del RCCB frente al MCCB

El RCCB se utiliza para (mediante la medición de la corriente entrante y saliente en un circuito), proteger a las personas de la electrocución. Supervisa y desconecta un circuito cuando detecta cualquier diferencia entre la corriente neutra y la de línea como resultado de un fallo de fuga a tierra.

Por otro lado, un MCCB detectará sobrecargas o cortocircuitos para evitar daños en los componentes o equipos eléctricos. Las sobrecorrientes o cortocircuitos pueden causar grandes daños e incluso incendios eléctricosLos MCCB son disyuntores de seguridad que cortan la electricidad en estos casos.

Clasificación de RCCB frente a MCCB

Esta es otra diferencia entre RCCB y MCCB que merece la pena destacar. El rango de corriente nominal de un RCCB suele ser de hasta 160 A y hasta 300 mA para la corriente de disparo, mientras que un MCCB puede tener una corriente nominal de hasta 200 A y hasta 2500 A o superior para la corriente nominal de interrupción.

En cuanto a la tensión, el RCCB suele estar pensado para tensiones residenciales de hasta 400 V aproximadamente. Sin embargo, mientras que la tensión máxima nominal del RCCB también puede variar, el MCCB está disponible en varias tensiones nominales de hasta 1100 V.

Aplicación de RCCB frente a MCCB

Los disyuntores RCCB se utilizan a menudo en edificios residenciales y comerciales. En estos entornos, el disyuntor ayuda a proteger contra descargas eléctricas, algunas de las cuales puede ser mortal si no se maneja adecuadamente. Como ya se ha mencionado, el disyuntor detecta las corrientes de fuga a tierra.

Los MCCB se utilizan más a menudo en las industrias. Se trata de sistemas más pesados que presentan un mayor riesgo de sobrecarga o cortocircuito. El disyuntor ayuda a detectar estos problemas antes de que puedan causar daños. Por ello, se encuentran en cuadros eléctricos y de distribución.

Conexión de RCCB frente a MCCB

Esta es otra diferencia importante entre RCCB y MCCB. Un RCCB se conecta en serie con el conductor activo de un circuito y el conductor neutro. Los MCCB también se conectan en serie con el circuito o dispositivo que deben proteger.

A pesar de la conexión MCCB y RCCB, es importante tener en cuenta que los RCCB se utilizan normalmente junto con disyuntores MCCB o MCB. Esto implica colocar el RCCB después del disyuntor o entre el MCCB y las cargas.

Diferencia entre disyuntores MCB y MCCB y RCCB
Diferencia entre disyuntores MCB y MCCB y RCCB
Recurso: https://www.dailymotion.com

Diferencia entre MCB y MCCB y RCCB

Además de la diferencia entre los disyuntores RCCB y MCCB, es posible que también quiera saber cómo se comparan estos dos disyuntores con los MCB o disyuntores en miniatura. Si es así, aquí tiene una rápida comparación.

  • MCB significa disyuntor en miniatura: estos disyuntores protegen los circuitos contra sobrecargas y cortocircuitos. Se utilizan sobre todo en aplicaciones residenciales, pero también pueden encontrarse en algunas entornos industriales ligeros.
  • Por otro lado, los MCCB tienen valores nominales más altos y se utilizan principalmente en entornos industriales donde son habituales los circuitos de potencia media a alta.
  • Por último, como se ha comentado anteriormente, los usos de los interruptores RCCB incluyen principalmente la detección de fallos a tierra y la protección de las personas contra la electrocución, tanto en entornos residenciales como comerciales.

En general, cada uno de estos dispositivos tiene una función específica. Los MCB protegen los circuitos contra sobrecargas y cortocircuitos, mientras que los MCCB están pensados para aplicaciones industriales de alta potencia. Los disyuntores RCCB detectan las corrientes de tierra para evitar electrocuciones.

Conclusión

Los disyuntores RCCB y MCCB difieren en muchos aspectos, desde su función y capacidad hasta su aplicación y conexión. Cada tipo de disyuntor tiene su función en un sistema eléctrico, dados sus diferentes valores nominales y capacidades. Por lo tanto, a menos que esté utilizando un RCBO o RCCB con protección contra sobrecargas, normalmente es necesario tener tanto interruptores RCCB como MCB (y MCCB) en un sistema. De esta forma, puede garantizar la máxima seguridad a la vez que disfruta de la protección que proporciona cada tipo de disyuntor.

Índice
Categoría
Póngase en contacto con nosotros

es_ESEspañol